Cómo se denuncia a una compañía de seguros: ¿En qué situación puedo denunciar a la compañía de seguros? ¿Es legal denunciar a una compañía de seguros? ¿Cómo se denuncia a una compañía de seguros? Requisitos para denunciar a una compañía de seguros. Pasos para denunciar a una compañía de seguros. En este artículo, nuestro fundador Carlos Rial Suárez, responde a estas preguntas relacionadas con denunciar a las compañías de seguros.

¿Se puede denunciar a una compañía de seguros?

A las compañías de seguros se las puede demandar, mas que denunciar. Las demandas en los juzgados civiles y mercantiles se formulan principalmente porque las aseguradoras rechazan los siniestros o realizan ofertas de indemnización que no son suficientes para el pagar el importe de los daños que se reclaman. 

Otras vías de reclamación  fuera de la vía judicial, son las quejas ante el defensor del asegurado y la Dirección General de seguros, que en nuestra experiencia no suelen servir para solucionar nada, porque casi siempre se posicionan del lado de las compañías de seguros.

¿En qué situación puedo denunciar a la compañía de seguros?

Los Motivos por los que puedo reclamar a una compañía de seguro son variados en función de la relación contractual o extracontractual que tenga con la misma.

Cuando tengo un Contrato de Seguro y la Compañía de Seguros no se hace cargo de un siniestro que he tenido, por diferentes motivos es cuando puedo realizar una reclamación contra ella qué suele comenzarse de modo amistoso y en el caso de que no llegue a producirse un acuerdo es cuando da pie, al inicio de acciones judiciales.

Normalmente lo que suele suceder es que la compañía no se hace cargo de un siniestro por dos motivos principales, por un lado los derivados de la falta de cobertura en la póliza que hemos contratado. Otra de las causas por las que no se atienden siniestros es cuando la Compañía de Seguros entiende que debe pagar una cantidad con la que nosotros no estamos de acuerdo, o aplicarnos un límite con el que tampoco estamos conformes y del que no hemos sido previamente informados.

Por otra parte, en los seguros en los que la compañía garantiza la responsabilidad civil de su cliente también probable que tengamos que recurrir a una reclamación judicial cuando no admiten la culpabilidad de su asegurado, o cuando se oferta una cantidad inferior a la que consideramos que debemos recibir.

«Excepto en los casos de accidentes de circulación para el resto de los ramos de seguros no es necesario ningún requisito especial además de haber dado el correspondiente parte de siniestro, y haber dejado pasar un tiempo prudencial de hasta 40 días para que la Compañía de Seguros se pronuncie sobre si aceptan siniestro o lo rechaza.»

 

Carlos Rial Suárez, abogado experto en Derecho del Seguro.

¿Es legal denunciar a una compañía de seguros?

Es perfectamente legal el denunciar a una Compañía de Seguros tanto en el ámbito penal como responsable civil de su asegurado, como en el ámbito civil cuando lo que se pretende es que la misma sea condenada al pago de una indemnización en virtud de un contrato de seguros en la que esta es la parte aseguradora.

¿Cómo se denuncia a una compañía de seguros?

  • Lo primero es dar un parte de siniestro detallando la fecha en la que ha sucedido y el modo en que este ha tenido lugar.
  • Tras dejar pasar unos días, si la aseguradora no se pone en contacto para peritar los daños, debemos solicitar que nos faciliten un numero de siniestro e informacion sobre la tramitación del mismo.
  • Si la compañía pasados 40 días no hace oferta de indemnización, debemos buscar un perito que tase los daños para poder reclamarlos amistosa o judicialmente. Importante fotografiar o grabar y no deshacerse de los objetos dañados hasta recibir una oferta por escrito por si fuera necesaria una contra peritación por nuestra  parte.  
  • Tras el informe pericial podemos reclamar de nuevo al seguro el importe de los daños o acudir directamente al juzgado, mediante demanda firmada por abogado y procurador por no haber atendido nuestra reclamación. 
  • En el caso de reclamar por responsabilidad civil del asegurado hay que aportar pruebas de que el asegurado de la compañía a la que se demanda, ha sido el culpable del siniestro que nos ha causado los daños  

Opciones:

En este tipo de casos tenemos dos opciones podemos reclamar al asegurado de la compañía y también a la compañía para que un juicio se demuestre la culpa o negligencia del asegurado y en consecuencia la aseguradora tenga que pagar la indemnización que reclamamos o por otra parte, se puede reclamar de forma directa a la Compañía de Seguros sin que tenga que ser parte en el procedimiento su asegurado.

El ejemplo de lo anterior se puede explicar con el supuesto muy frecuente de los daños producidos en el hogar a consecuencia de la inundación por agua procedente de un piso superior.

En este tipo de siniestros nos podemos encontrar con que la Comunidad de Propietarios o el piso de nuestro vecino no terminan de ponerse de acuerdo en quién es el causante de los daños y a su vez tienen cada uno, una Compañía de Seguros que tampoco se quiere hacer cargo de nuestros daños.

En este caso si el vecino del piso superior y la Comunidad de Propietarios nos facilita una copia de la póliza de seguros, podemos realizar una reclamación al juzgado directamente solo contra las compañías de seguros para no tener que involucrar en el procedimiento a nuestro vecino y a la Comunidad de Propietarios, con las molestias que eso causa en la convivencia diaria.

De este modo tras la celebración del juicio podemos conseguir que el Juez determine cuál de las dos compañías de seguro tiene que pagar o en caso de que no se pueda demostrar quién es el culpable se condene a ambas compañías a pagarnos la indemnización que nos corresponda sin que tengan que comparecer en el juicio ni ser parte como demandada ni nuestra vecina ni la Comunidad de Propietarios. 

 

Carlos Rial. Socio Fundador

 

 

 

Si quieres contactar con ARYS Abogados puedes enviar un mail a info@arysabogados.es, rellenar el formulario de nuestra página de contacto o llamar al número de teléfono 986 11 30 80. Estaremos encantados de poder ayudarte.